La Costa Atlántica argentina representa un polo de inversión atractivo tanto para desarrolladores como para pequeños y medianos inversores, con oportunidades que abarcan desde desarrollos turísticos hasta vivienda permanente y comercial. Este análisis detalla las características de este mercado, incluyendo lugares con mayor demanda, valores por metro cuadrado, oportunidades de inversión y proyecciones a futuro.
Principales zonas y su atractivo
Mar del Plata
Demanda: Es la ciudad más grande y consolidada de la Costa Atlántica, con una población estable de 600.000 habitantes y un fuerte flujo turístico, especialmente en verano, cuando recibe más de 3 millones de visitantes.
Segmentos más demandados:
Departamentos de 2 y 3 ambientes para uso turístico o vivienda permanente.
Casas en barrios cerrados y residenciales como Los Troncos y Playa Grande.
Locales comerciales en zonas céntricas y turísticas como Güemes.
Valores por m²:
Primera línea de mar: USD 2.800-3.500/m².
Zonas residenciales consolidadas: USD 1.200-1.800/m².
Departamentos en edificios usados, céntricos: USD 800-1.200/m².
Pinamar y Cariló
• Demanda: Estas áreas destacan por su perfil exclusivo y por atraer a un público de ingresos altos. Además, la pandemia fortaleció la búsqueda de propiedades con mayor espacio y contacto con la naturaleza.
• Segmentos más demandados:
• Casas con amplios jardines y comodidades.
• Departamentos en complejos modernos con amenities.
• Propiedades destinadas a alquiler turístico.
• Valores por m²:
• Casas en Cariló: USD 2.000-2.800/m².
• Departamentos en Pinamar Norte: USD 1.800-2.500/m².
• Lotes para desarrollos: USD 60-120/m² dependiendo de la ubicación.
Villa Gesell y Partido de la Costa (San Bernardo, Mar de Ajó)
• Demanda: Enfocada principalmente en el turismo de clase media, con precios accesibles. Ideal para inversiones en alquileres temporarios y pequeños desarrollos.
• Segmentos más demandados:
• Departamentos económicos para alquiler turístico.
• Terrenos para construir complejos de cabañas o casas prefabricadas.
• Valores por m²:
• Departamentos en Villa Gesell: USD 700-1.200/m².
• Terrenos en zonas residenciales: USD 20-50/m².
Mar Chiquita y Miramar
• Demanda: Estas localidades están en crecimiento por su cercanía a Mar del Plata y su potencial turístico.
• Segmentos más demandados:
• Casas de veraneo.
• Terrenos en barrios cerrados en expansión.
• Valores por m²:
• Terrenos: USD 15-40/m².
• Casas usadas: USD 700-1.000/m².
Oportunidades de inversión
Alquileres turísticos:
Los retornos en zonas como Pinamar o Mar del Plata durante la temporada alta oscilan entre el 6% y el 10% anual en dólares, dependiendo del tipo de propiedad.
Desarrollos de baja densidad:
Barrios cerrados y loteos han crecido en demanda debido al auge del teletrabajo.
Reconversión de propiedades:
En ciudades como Mar del Plata, hay oportunidades para renovar edificios antiguos y ofrecer unidades modernas.
Segmento comercial:
Locales en zonas de alto tránsito turístico presentan rentabilidades estables, con valores de alquiler que rondan entre USD 10 y USD 20 por m² al mes.
Proyecciones a futuro
Blanqueo y financiamiento:
Con la reactivación de líneas de crédito y el posible blanqueo de capitales, el mercado podría recibir un impulso significativo en los próximos años.
Desarrollo de microciudades costeras:
Localidades como Mar Chiquita y Las Toninas están en el radar por su potencial de crecimiento, apoyadas por un aumento de la población estable y proyectos de infraestructura.
Crecimiento del turismo interno:
La estabilidad del dólar turístico favorece a destinos nacionales, atrayendo mayor demanda para alquileres temporales y desarrollos turísticos.
Datos clave resumidos
Localidad Precio m² (USD) Rentabilidad Anual (USD) Tipo de Inversión Ideal
Mar del Plata 1.200 – 3.500 6-8% Departamentos, locales
Pinamar 1.800 – 2.800 8-10% Casas, alquiler turístico
Villa Gesell 700 – 1.200 5-7% Departamentos económicos
Partido de la Costa 20 – 50 (lotes) 5-6% Terrenos y pequeñas cabañas
Mar Chiquita 15 – 40 (lotes) N/D Desarrollo en expansión
Conclusión
La Costa Atlántica argentina ofrece oportunidades diversificadas para todo tipo de inversores, desde quienes buscan retornos por alquiler hasta aquellos interesados en proyectos de mayor envergadura. Las localidades consolidadas como Mar del Plata y Pinamar presentan menor riesgo y alta rentabilidad, mientras que las áreas emergentes como Mar Chiquita y el Partido de la Costa ofrecen gran potencial de revalorización. El contexto económico de los próximos años será clave para definir la expansión del mercado en la región.