El 2025 será un año clave para el mercado inmobiliario en Argentina. Las señales de recuperación económica, junto con nuevas políticas financieras, como el blanqueo de capitales y la reactivación de créditos hipotecarios, prometen dinamizar el sector. Se espera que los desarrolladores aprovechen la demanda insatisfecha en segmentos residenciales de clase media, que ya muestra interés por propiedades en áreas estratégicas.
Según expertos, los costos de construcción se mantendrán estables y permitirán mayores márgenes de rentabilidad. La combinación de estabilidad económica, financiamiento accesible y alianzas estratégicas impulsará nuevos proyectos.
Datos clave
1. En 2024, los precios de propiedades cayeron un 35% en promedio, lo que generó oportunidades únicas para inversores.
2. Se estima que la demanda acumulada podría crecer un 20% en el sector residencial para 2025.
3. Los créditos hipotecarios a tasas competitivas serán esenciales para facilitar la compra de inmuebles.
El 2025 no solo plantea oportunidades, sino también desafíos que requerirán de una visión estratégica para capitalizar esta recuperación.