Paraguay está destacándose en el retail, con un crecimiento del 13,5% en ventas en agosto de 2024, acumulando un 8,8% anual. Este auge está impulsado por la llegada de marcas internacionales como Zara, H&M y Forever 21, además de alianzas financieras que han facilitado los pagos con tarjetas, las cuales representan un 57% de las compras con débito y un 43% con crédito.
En los centros comerciales, el tráfico de personas aumentó un 11%, mientras que las ventas totales crecieron un 10%. A nivel de inversión, tres nuevos proyectos están en construcción: Paseo Guaraní en Itauguá, Shopping Dubái en Pedro Juan Caballero, y la ampliación de Plaza Madero, con otros cuatro en planificación en Asunción, Luque y Limpio.
Comparativa con otros países de la región
– Perú: Estabilidad en el retail, con crecimiento moderado, impulsado por marcas como IKEA.
– Chile: Aunque se mantiene como un mercado atractivo, ha mostrado una desaceleración en el sector comercial.
– Uruguay: Avances en retail, aunque con un ritmo más lento; marcas como Decathlon están en expansión.
– Bolivia: Menor crecimiento debido a limitaciones de inversión y tamaño de mercado.
Argentina, por el contrario, enfrenta un contexto desafiante, con una contracción económica del 3,2% del PIB, lo que ha provocado la salida de varias marcas internacionales y una desaceleración en el desarrollo comercial.
Este contexto regional muestra que Paraguay, gracias a su estabilidad económica y el desembarco de nuevas marcas, se posiciona como un destino atractivo para la expansión del retail, diferenciándose de otras economías latinoamericanas que enfrentan mayores desafíos.